Adjunto el artículo íntegro publicado en HOY.es
CÁCERES
El escudo de los Reyes Católicos, restituido en la Plaza de Colón cuatro meses después
Operarios municipales colocaron ayer por la mañana el emblema de nuevo en su sitio original
05.08.10 - 00:03 -
MARÍA FERNÁNDEZ caceres@hoy.es | CÁCERES.
132 días después, el escudo que representa la heráldica de los Reyes Católicos ha sido restituido en la plaza de Conquistadores, conocida popularmente como plaza de Colón. El día de la retirada, un viernes a mediodía del pasado marzo, llovía intensamente en la ciudad. Ayer, con unas temperaturas sofocantes y en pleno mes de agosto, regresó a su lugar original, esta vez sobre las nueve de la mañana. La restitución del escudo provocó la misma reacción inicial que su retirada. Los vecinos no habían percibido el cambio y los pocos que sí lo habían hecho, era porque habían coincidido con los operarios municipales mientras lo colocaban.
La obra, realizada por Eulogio Blasco en el año 1958, fue sustituida por un emblema constitucional hecho en bronce por el escultor José Antonio Fernández. La Ley de Memoria Histórica autoriza a las administraciones públicas a adoptar las medidas oportunas para la retirada de escudos, placas o insignias que enaltezcan la sublevación militar o la represión de la dictadura, según se apunta en sus artículos.
El problema era que el escudo no era franquista. Cuando los expertos en heráldica alzaron la voz, algo que no tardó en suceder, comenzó el estallido de una polémica que traspasó el ámbito local.
Y eso que todo empezó con una alerta ciudadana, con un correo electrónico que un ciudadano cacereño envió al concejal de Infraestructuras, Miguel López. Un año después de recibir este e-mail, López encomienda a los operarios de la brigada de Obras que retiren un escudo de bronce del monolito de la plaza de Colón por tratarse de una enseña franquista. El concejal ya había encargado por entonces otro blasón, constitucional, que sustituyera a la pieza supuestamente franquista.
Representantes del Instituto de Estudios Heráldicos y Genealógicos de Extremadura advierten del error del Ayuntamiento días después. Y lo hacen con pormenores. En concreto, son tres diferencias sustanciales las que se apuntan: el escudo monárquico cuenta con el cuartel de Dos Sicilias en vez del cuartel con cadenas de Navarra, aunque sí incluye el águila no incorpora la divisa 'Una, grande y libre' del régimen fascista ni tampoco las dos columnas de Hércules con el lema 'Plus Ultra'. Sí están presentes, por el contrario el yugo y las flechas.
La razón es que, a pesar de que se trata del emblema de los Reyes Católicos (de hecho, está colocado en un espacio público que conmemora la conquista de América), el régimen de Franco adoptó y utilizó muchos de estos símbolos para su propio enaltecimiento.
Así las cosas, el Ayuntamiento optó por solicitar la asesoría del Ministerio de Cultura y se comprometía a restituir el escudo si el informe concluía que pertenecía a los Reyes Católicos. El pasado mes de junio Cultura ratificó por carta que se trataba del emblema Isabel y Fernando, aunque para entonces la polémica ya había llegó incluso a los tribunales a través del abogado Fernando Enríquez, que presentó un recurso contencioso-administrativo en el juzgado solicitando la restitución.
Mientras tanto, el blasón ha permanecido durante todo este tiempo custodiado por los servicios municipales hasta la mañana de ayer, cuando regresó al mismo lugar en el que había estado durante más de 50 años. Los clavos relucientes eran la única señal que revelaba que había estado fuera de su sitio durante cuatro meses y 10 días. La pregunta ahora es qué destino se le dará al escudo constitucional que fue retirado ayer.
http://www.hoyes.tv/hoy-noticias/caceres/escudo-reyes-catolicos-restituido-plaza-colon-cuatro-meses-despues-105606.html